Oratorio o Capilla Privada de los Borja
Uno de los espacios históricos más importantes del edificio
Inicio / Los tesoros del Palau / Oratorio o Capilla Privada de los Borja
Aunque la estancia no es muy grande (5,92 m. de largo x 2,48 m. de ancho x 2,31 m. de alto), el oratorio es uno de los espacios históricos más importantes del edificio, y sus pinturas murales uno de los pocos ejemplos conservados del Renacimiento en el Palau.
En la actualidad, el oratorio se encuentra totalmente remodelado con respecto a su estructura del siglo XVI, dado que ha sufrido varias alteraciones e intervenciones fundamentalmente a finales del s. XIX. De esta remodelación son la colocación del suelo de marquetería, elaborado con maderas exóticas, y la construcción del techo abovedado a base de latón dorado, mármoles de diferentes colores y las piezas de cerámica de reflejo metálico.
A parte de los restos visibles de un antiguo pavimento cerámico, los únicos vestigios originales del S. XVI son las pinturas murales que representan los misterios del rosario realizados en grisalla bicolor. Éstas son obra del hijo del afamado pintor Paolo de San Leocadio, quien llegaría a Gandia de la mano de María Enríquez y que el Hermano Coronas intervendría para completar el conjunto a finales del siglo XIX.
El programa iconográfico de los 13 misterios del Rosario que aquí se representan empezando desde los pies de la capilla (la parte opuesta al altar) son:
Misterios Gozosos
- La Anunciación.
- La Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.
- La Presentación de Jesús en el templo.
- La Pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo.
Misterios Dolorosos
- La Oración de Nuestro Señor en el Huerto de Getsemaní.
- La Flagelación del Señor.
- La Coronación de espinas.
- El Camino del Monte Calvario cargando la Cruz.
Misterios Gloriosos
- La Resurrección del Señor.
- La Ascensión del Señor.
- La Venida del Espíritu Santo.
- La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
- La Coronación de la Santísima Virgen.












Otros tesoros del Palau
Máscara Mortuoria de Francisco de Borja
La Máscara Mortuoria de Francisco de Borja, realizada en yeso mediante vaciado, es una de las primeras representaciones...
Sargas del Salón de Coronas
Las sargas del Salón de Coronas narran episodios clave de la vida de San Francisco de Borja. Pintadas por el jesuita Ma...
Lienzos de la Galería Dorada
Los cinco grandes lienzos del techo de la Galería Dorada del Palau Ducal dels Borja son una muestra excepcional del bar...
Las Cerámicas del Palau Ducal
Del siglo XIV al XX, las cerámicas del Palau Ducal dels Borja narran siglos de historia, arte y tradición. Desde azule...