Ir al contenido

II CICLO DE CONFERENCIAS

AÑO JUBILAR DE SAN FRANCISCO DE BORJA
II CICLO DE CONFERENCIAS - AÑO JUBILAR DE SAN FRANCISCO DE BORJA

SEPTIEMBRE – OCTUBRE 2022

Para cerrar este año tan especial dedicado a San Francisco de Borja, en motivo de la celebración del año jubilar en su honor, el Palau Ducal dels Borja, en colaboración con el Ayuntamiento de Gandia, organiza un segundo ciclo de conferencias dedicado a este poliédrico personaje. Las cinco conferencias que conforman este ciclo se celebrarán de manera presencial durante los meses de septiembre y octubre en el salón de Coronas de Palau Ducal a las 20 horas. Pero también se emitirán por streaming a través del canal de youtube del Palau Ducal dels Borja.

7 Septiembre a las 20:00
Casa y Corte del IV duque de Gandia, Francisco de Borja.
SANTIAGO LA PARRA LÓPEZ

Es profesor de Bachillerato en excedencia y actualmente Profesor Titular de la Universitat Politècnica de València adscrito a la Escola Politècnica Superior de Gandia. Sus temas de estudio son los moriscos y los Borja. Es autor, entre otros títulos, de Tiempo de peste en Gandía (1648-1652); Los Borja y los moriscos…; La ruta valenciana de los Borja; “Visitatio Sepulchri” de Sant Francesc de Borja, con J. Mª Vives Ramiro y L. Quirante Santacruz (1998); Francesc de Borja. Sant i duc de Gandia, con J. Piera y X. Company. Ha realizado la edición crítica de la obra de Historia de la vida del P. Francisco de Borja, Tercero General de la Compañía de Jesús, escrita por el jesuita Dionisio Vázquez (c. 1586).

Como autor, ha publicado varios libros y artículos que se han convertido en referentes en el estudio del patrimonio pictórico medieval y moderno valenciano. Algunas de sus obras más conocidas son Els Peris y la pintura valenciana medieval (1996), Documentos de la pintura valenciana medieval y moderna I (2005), La entrada del rey Martí (2007) y Documentos de la pintura valenciana medieval y moderna III (2011).

Además, el dr. Aliaga ha comisariado exposiciones de gran relevancia como La luz de las Imágenes. Xàtiva en 2007 y San Francisco de Borja. Arte y Espiritualidad en los siglos XVI y XVII en Gandía en 2010.

14 de septiembre a las 20:00
Francesc de Borja i els seus germans: els Borja de Gandia.
JOSEP PIERA

Josep Piera es poeta y escritor. De su obra, cabe destacar como poeta la publicación de Poesia Completa 1971-2018. Como escritor, es autor de varios libros de viajes como Seduccions de Marrakech; de memorias, como Els fantàstics setanta (1969-1974); y las biografías noveladas, Jo sóc aquest que em dic Ausiàs March, y Francesc de Borja, el duc sant. También destaca El llibre daurat. La història de la paella com no s’ha contat mai. Ha obtenido premios literarios importantes, como Josep Pla, y Joanot Martorell. Su ciudad, Gandia, le honró en 2010 como Hijo Predilecto. El pasado año, le fue concedida la Distinción de la Generalitat Valenciana.

21 Septiembre a las 20:00
Francesc de Borja: música del duc, música per al sant.
FERRAN ESCRIVÀ LLORCA

Doctor en Música por la UPV con la tesis Erudito, Pietas et Honor: Joan de Borja y la Música de su tiempo (1533-1606). Actualmente, es profesor PDI Doctor Acreditado en la Universidad Internacional de Valencia, donde también es Director de Docencia en el Vicerrectorado de profesorado. Ha sido director de la revista Quadrivium. Forma parte de los grupos de investigación internacionales Musica Rudolphina (Praga), IHA-UJI (Iconografía e Historia del Arte) y MusFONTES (VIU), y es uno de los directores de las colecciones de Música de la Institución Alfons el Magnànim. Sus temas de interés para la investigación se centran en la cultura material: inventarios, bibliotecas de música e instrumentos en la Edad Moderna; la diplomacia musical y las relaciones culturales entre los centros de la Monarquía Hispánica y el Sacro Imperio Romano; la familia Borja; y la historiografía y la historia de la música en la Comunidad Valenciana.

5 de octubre a las 20:00
Francisco de Borja en tiempos recios.
HENAR PIZARRO LLORENTE

Henar Pizarro Llorente es Profesora de Historia en la Universidad Pontificia Comillas. Miembro del Instituto Universitario «La Corte en Europa» (IULCE-UAM), es coautora de varias obras colectivas que estudian las Cortes de Carlos V, Felipe II, Felipe III y Felipe IV. Participó en la organización del Congreso Internacional y la publicación de los tres volúmenes titulados Los jesuitas. Religión, política y educación (siglos XVI-XVIII).

19 de octubre a las 20:00
Francisco de Borja y el mundo femenino
JAVIER BURRIEZA

Javier Burrieza Sánchez es doctor en Historia por la Universidad de Valladolid y profesor titular de Historia Moderna de su Departamento. Culminó su carrera académica con una tesis doctoral sobre los trabajos de la Compañía de Jesús en el ámbito geográfico de Valladolid durante los siglos XVI, XVII y XVIII, dirigida por el doctor Teófanes Egido. Entre sus libros destacan Los jesuitas en España y en el Mundo Hispánico (2004); Jesuitas en Indias, entre la utopía y el conflicto (2007), Letras descalzas. Escritoras y lectoras en el Carmelo de Valladolid en el V Centenario de Santa Teresa de Jesús (2015) o la coordinación de El Alma de las Mujeres (2015), siendo sus últimas obras El Nacionalcatolicismo. Discurso y Práctica, publicado en la editorial Cátedra en 2019; Libro de los santos de Valladolid en 2020 y Cultura y Promoción de la Semana Santa en 2022.

Palau Ducal
dels Borja

Dirección:

C/ Duc Alfons el Vell, 1
46701 Gandía, Valencia

Teléfono: +34 962 871 465

Email: visites@palauducal.com