CICLO DE CONFERENCIAS

EL LEGADO PATRIMONIAL DE LOS BORJA
Conferencias 2023

ABRIL – MAYO 2023

Salón de Coronas del Palau Ducal dels Borja

El Palau Ducal organiza este ciclo de conferencias con la finalidad principal de dar a conocer el legado patrimonial de la familia Borja durante la época en la que regentó el ducado de Gandia.

Una serie de charlas que abarcan diferentes ámbitos de estudio, realizadas por especialistas de distintos sectores como la arqueología, la historia, la arquitectura o la restauración.

Las conferencias se realizarán en el Salón de Coronas del Palau Ducal dels Borja, con acceso libre y también se transmitirán por streaming a través de su canal del Youtube.

12 de abril del 2023 a las 19:30
La impronta de los Borja en la construcción urbana de la Villa de Gandia
Joan Negre Pérez, director del Museo Arqueológico de Gandia

Joan Negre Pérez (Gandia, 1984) es doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​especializado en historia y arqueología del mundo islámico medieval. Ha formado parte del personal docente e investigador de esta misma universidad y ganó dos contratos postdoctorales competitivos en el Laboratorio de Arqueología del Centro Austral de Investigaciones Científicas (Tierra del Fuego, Argentina). Cuenta con varias estancias de investigación en diferentes universidades europeas, destacando una de larga duración en la Università degli Studi di Siena. En 2013 se doctoró con una tesis sobre las transformaciones en la organización territorial y las formas de poblamiento medievales en las Terres de l’Ebre y el Maestrat. Buena muestra de esta trayectoria son las numerosas publicaciones, de ámbito nacional e internacional, en las que trata cuestiones como las formas de poblamiento, la construcción del paisaje, la organización administrativa o el proceso de islamización de la sociedad andalusí. Actualmente, es el director del Museo Arqueológico de Gandia y está adscrito como investigador al Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad, dentro de la Escuela de Estudios Árabes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y al Instituto Catalán de Arqueología Clásica.

19 de abril de 2023 a las 19:30
La controvertida fundación de la Universidad de Gandia
Santiago La Parra López, profesor titular de la UPV

Santiago La Parra López (Palomares del Campo, Cuenca, 1954) es profesor de Bachillerato en excedencia y actualmente Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Valencia adscrito a la Escuela Politécnica Superior de Gandia. Los temas de estudio son los moriscos y los Borja. Es autor, entre otros títulos, de Tiempo de peste en Gandía (1648-1652); Los Borja y los moriscos…; La ruta valenciana de los Borja; «Visitatio Sepulchri» de Sant Francesc de Borja con J. Mª Vives Ramiro y L. Quirante Santacruz (1998); Història de Miramar (2003); Francesc de Borja. Santo i duc de Gandia, con J. Piera y X. Company. Ha realizado la edición crítica de la obra de J. Sanchis Sivera (1919) sobre la correspondencia de Alejandro VI con su hijo Juan de Borja, II duque de Gandía y la Historia de la vida del P. Francisco de Borja, Tercero General de la Compañía de Jesús, que es la primera biografía de Francisco de Borja, escrita por el jesuita Dionís Vázquez (c. 1586) y que, a pesar de su directa influencia en todas las hagiografías posteriores, había sido inédita hasta ahora.

26 de abril de 2023 a las 19:30
Arquitectura jesuítica en el Ducado de Gandia
David Miguel Navarro Catalán, profesor doctor de la UPV

David Miguel Navarro Catalán es doctor en arquitectura por la Universidad Politécnica de Valencia. Imparte docencia actualmente en el Grado de Fundamentos de la Arquitectura de la UPV, habiendo impartido clases también en el Máster Universitario en Conservación del Patrimonio Arquitectónico. Especialista en arquitectura jesuítica, ha dedicado su investigación a estudiar las fundaciones jesuitas valencianas. Su trabajo se plasmó en la tesis doctoral «Arquitectura jesuita en el Reino de Valencia (1544-1767)», además de en varios artículos publicados, entre otros, en revistas de referencia en arquitectura valenciana como Ars Longa o Archivo de Arte Valenciano.

3 de mayo de 2023 a las 19:30
La magnificencia del barroco valenciano en la Galería Dorada del Palau Ducal de Gandia: contexto histórico y proceso de restauración
Susana Martín Rey y María Castell Agustí, profesoras titulares de la UPV

Susana Martín Rey, Profesora Titular adscrita en el Departamento de CRBC de la UPV desde 2001. Especialista en intervenciones de pinturas sobre lienzo, Doctora en 2004 en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), en Conservación y Restauración del Patrimonio, y Doctora en 2017 en Ciencias Químicas por la UNED, centrándose en el análisis y el testado de materiales restaurativos ecosostenibles y no carcinógenos.

Fue Subdirectora del Instituto de Restauración del Patrimonio entre 2007 y 2013 y Directora del Fondo de Arte y Patrimonio de la UPV entre 2013 y 2021 coordinando la conservación de sus colecciones y Museos. Coordinó la intervención restaurativa de las pinturas murales sobre lienzo de la Galería Dorada del Palacio Ducal de Gandia, entre 2009 y 2011.

María Castell Agustí es Profesora Titular adscrita al Dpto de CRBC de la UPV desde 1999 y Doctora en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València en 1996.
Especialista en el estudio de soportes textiles en el ámbito de la pintura valenciana desde la Edad Media hasta mediados del siglo XX.

Sus contribuciones fundamentales se han centrado en la investigación de los soportes textiles, de pinturas quemadas y en los tratamientos de lienzos de gran formato, a través de la introducción de nuevos sistemas y métodos de fijación y tensado de las obras. Ha participado y dirigido proyectos de investigación en materia de pintura de caballete desde el punto de vista de su conservación y restauración, destacando la intervención de las pinturas murales sobre lienzo de la Galería Dorada del Palau Ducal de Gandia, entre 2009 y 2011.

Palau Ducal
dels Borja

Dirección:

C/ Duc Alfons el Vell, 1
46701 Gandía, Valencia

Teléfono: +34 962 871 465

Email: visites@palauducal.com