Las Pinturas Murales Góticas
Inicio / Los tesoros del Palau / Las Pinturas Murales Góticas
Las pinturas murales góticas de la llamada Sala de la Cinta son la más antiguas del edificio datadas entre los siglos XIII y XIV. Por los motivos representados, hay que remontarse a la época del gobierno del rey Jaime II. Fueron descubiertas en 1894 durante las obras de remodelación del antiguo archivo de los Osuna (hoy zona de la escalera de acceso en planta noble).
Las dimensiones del conjunto pictórico según el P.P. Solà son de 9,55 x 5,40 m y 7.70 m de alto.
La Sala de la Cinta
La Sala de la Cinta era una estancia importante dentro del Palau reservada para recibir a los personajes más ilustres. Se trata de una decoración mural que se divide en seis estratos horizontales diferentes separados por cintas verdes. En ellas aparecen los escudos de Aragón y Sicilia (las barras y el águila), unas palabras latinas de clara inspiración religiosa separadas por tres rosetas que alternan los colores rojo y negro. Según los documentos históricos el texto completo sería:
"AVE · GRATIA · PLENA · DOMINUS · TECUM · BENEDICTA · TV · IN · MULIERIBUS · ET · BENEDICTUS · FRUCTUS · VENTRIS · TUI · SPIRITUS · SANCTUS · SUPER · VENIET · IN · TE · ET · VIRTUS · ALTISSIMI · OBUMBRABIT · TIBI"
En el conjunto destacan una serie de grecas, que se entrelazan de forma magistral y entre ellas guardan unas rosetas verdes. Debajo de esta cenefa vuelven a aparecer los escudos de Aragón y Sicilia, y escenas de muy distinto ámbito, ya que se encontraban desde juglares bailando al son de instrumentos, a caballeros que parecen luchar en torneos, hasta diversas fantasías de animales. Cierra el conjunto dos cenefas más con simbología floral y geométrica.
Los trabajos de restauración llevados a cabo en 2010 han permitido recuperar parte del conjunto pictórico y consolidar el tapial original de su construcción.
Otros tesoros del Palau
Máscara Mortuoria de Francisco de Borja
La Máscara Mortuoria de Francisco de Borja, realizada en yeso mediante vaciado, es una de las primeras representaciones...
Lienzos de la Galería Dorada
Los cinco grandes lienzos del techo de la Galería Dorada del Palau Ducal dels Borja son una muestra excepcional del bar...
Oratorio o Capilla Privada de los Borja
El Oratorio del Palau Ducal dels Borja, aunque de reducidas dimensiones, es uno de los espacios más relevantes del edif...
Sargas del Salón de Coronas
Las sargas del Salón de Coronas narran episodios clave de la vida de San Francisco de Borja. Pintadas por el jesuita Ma...
Las Cerámicas del Palau Ducal
Del siglo XIV al XX, las cerámicas del Palau Ducal dels Borja narran siglos de historia, arte y tradición. Desde azule...