La Sala de la Cinta era una estancia importante dentro del Palau reservada para recibir a los personajes más ilustres. Se trata de una decoración mural que se divide en seis estratos horizontales diferentes separados por cintas verdes. En ellas aparecen los escudos de Aragón y Sicilia (las barras y el águila), unas palabras latinas de clara inspiración religiosa separadas por tres rosetas que alternan los colores rojo y negro. Según los documentos históricos el texto completo sería:
AVE · GRATIA · PLENA · DOMINUS · TECUM · BENEDICTA · TV · IN · MULIERIBUS · ET · BENEDICTUS · FRUCTUS · VENTRIS · TUI · SPIRITUS · SANCTUS · SUPER · VENIET · IN · TE · ET · VIRTUS · ALTISSIMI · OBUMBRABIT · TIBI
En el siguiente registro destacan una serie de grecas, que se entrelazan de forma magistral y entre ellas guardan unas rosetas verdes. Debajo de esta cenefa vuelven a aparecer los escudos de Aragón y Sicilia, y escenas de muy distinto ámbito, ya que se encontraban desde juglares bailando al son de instrumentos, a caballeros que parecen luchar en torneos, hasta diversas fantasías de animales. Cierra el conjunto dos cenefas más con simbología floral y geométrica.
Los trabajos de restauración llevados a cabo en 2010 han permitido recuperar parte del conjunto pictórico y consolidar el tapial original de su construcción.